¿QUE ES? Un tatuaje es una modificación del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto con tinta o con algún otro pigmento bajo la epidermis de una persona.
La sociedad tiene una visión equivocada de los tatuajes y, lejos de ser un vínculo con las pandillas, representan una cultura sin prejuicios, de criterio amplio.
No hay edad para hacerse un tatuaje,existen personas jovenes que buscan embellecer su cuerpo y también personas maduras que quieren hacer realidad un sueño del cual se privaron por temor a la reprobación de la sociedad.
ORIGEN
Los tatuajes fueron una práctica eurasiática en tiempos neolíticos, y se han encontrado incluso en una momia del siglo II d.C En 1991 se encontró una momia neolítica dentro de un glaciar de los Alpes austro-italianos, con 57 tatuajes en la espalda. Ésta momia es conocida como el Hombre de Hielo o como Ötzi, es el cadáver humano con piel más antiguo qué, se ha encontrado y, su antigüedad varía según distintos autores: Cate Lineberry, del Smithsonian, le ha calculado unos 5,200 años de antigüedad. A partir de éste descubrimiento se puede decir, qué el tatuaje es tan antiguo como el propio ser humano. Sin embargo, las distintas culturas que utilizarón el tatuaje lo hicierón de distintas maneras; tanto como arte, en el sentido de creación de significados rituales o simbólicos, como ocurría en el Antiguo Egipto, como para marcar o señalar a los criminales, que es el caso de las antiguas Grecia y Roma. Incluso se cree que, por su posición en el Hombre de Hielo, las marcas cumplieron un fin terapéutico, semejante a la acupuntura. Otras famosas momias antiguas con tatuajes qué se han encontrado, han sido la momia de Amunet proveniente del Antiguo Egipto, y la momia de Pazyryk del valle de Ukok, mostrando qué la práctica del tatuaje es tan antigua como la historia de la humanidad.
PERDURABILIDAD
Actualmente, hay tatuajes que desaparecen al poco tiempo de dibujarse y se les llama temporales, otros permanecen durante toda la vida salvo en el caso de que se eliminen con láser. La razón de que estos últimos permanezcan inmutables es que la tinta se asienta en la capa de la dermis, situada bajo la epidermis. La epidermis es la capa externa de la piel que renueva constantemente sus células. Sin embargo, el metabolismo de la dermis no implica este tipo de recambio y, por lo tanto, la tinta no se elimina.
ELIMINACIÒN
“Ciertos sondeos revelan que entre el 80 y el 90% de las personas con tatuajes quieren eliminarlos en algún momento de su vida”, Por su parte, un dermatólogo señala que “el incremento en la cantidad de tatuajes ha traído un aumento correspondiente en el deseo de eliminarlos”. Aún con el moderno láser, el tratamiento para eliminar tatuajes puede ser doloroso, caro y consumir mucho tiempo. “Incluso borrar un tatuaje pequeño puede costar hasta 1.400 dólares”, señala el periódico. Y añade: “Los más modernos, de varios colores, resultan casi imposibles de eliminar, sobre todo si son grandes”.
* Existen varios tipos De Tatuajes Entre Ellos Se Encuentran:
TATUAJES NATURALES
Según George Orwell, los mineros que trabajaban el carbón presentaban tatuajes característicos debidos al polvo de carbón que penetraba en las heridas. De forma semejante, un tatuaje traumático se produce cuando una sustancia, como el asfalto, pólvora, amalgama de plata, etc., se introduce en una herida. Éstos son particularmente difíciles de eliminar debido a que tienden a profundizar por las diferentes capas de la piel.
TATUAJES SEMIPERMANENTES
Son tatuajes también llamados calcomanías. Son tatuajes que pueden ser borrados o simplemente desaparecen con el pasar del tiempo
TATUAJES CARCELARIOS
El doctor Rafael Salillas llevó a cabo un exhaustivo estudio sobre los tatuajes de los centros penitenciarios españoles en relación con el ambiente marginal y de exclusión social de las poblaciones de dichas instituciones.
Las partes preferidas del cuerpo son los brazos en primer lugar, y el torso en segundo lugar. Los motivos religiosos predominaban en presos por delitos de agresión personal y los motivos emocionales en presos por delitos de robo
Suele abundar la presencia de iniciales y ello tiene que ver con las relaciones sociales y la historia social personal de cada individuo.
PRECAUCIONES ANTES Y DESPUÉS DE HACERSE UN TATUAJE
1 Elección de la zona a tatuar.
Para evitar que el diseño del tatuaje se deforme con el tiempo, es aconsejable no recurrir a zonas donde la piel puede estirarse, como son las costillas, la espalda o el codo. Si tienes mucho miedo al dolor, no escojas zonas cercanas a los huesos o lugares del cuerpo que no suelen estar en contacto con el exterior, como pueden ser las axilas o el interior de los muslos.
2 Prueba de alergia.
Puede suceder que tengas alergia a alguno de los componentes que contiene la tinta. Por ello, es esencial que pruebes con uno o dos puntos de tinta y esperar de dos semanas a un mes para ver el resultado.
3 Vacunación.
Es muy importante estar vacunado de enfermedades como la hepatitis B y el tétanos.
4 Local.
Debe cumplir todas las condiciones higiénicas reguladas por cada Comunidad Autónoma. Tiene que estar en posesión de un certificado sobre su habilitación municipal para trabajar con fluidos corporales o afines.
5 Personal.
El profesional que te realice el tatuaje debe poseer un título de formación sanitaria. Debe estar vacunado de hepatitis B y de tétanos para evitar cualquier contagio y tiene que informar al cliente sobre las posibles contraindicaciones y las medidas higiénicas.
6Instrumental.
Compuestos por ingredientes inertes y no tóxicos. Es preferible que sean desechables y, en su defecto, deben estar correctamente esterilizados. La tinta debe ser colocada en envases de un único uso y todas las superficies deben estar cubiertas con fundas desechables. El profesional debe utilizar en todo momento guantes de látex.
7 Alcohol y drogas
No bebas alcohol o consumas drogas para aliviar el dolor, ya que sustancias como la aspirina y el acohol promueven el sangrado y reducen la velocidad de curación de las heridas.
8 Informe.
Es muy aconsejable que solicites posteriormente un informe en el que aparezcan los distintos pigmentos empleados en la realización de tu tatuaje. De esta manera, facilitarás la labor del médico en caso de acudir a él.
9 Cuidados después del tatuaje.
El tatuaje debe permanecer con un vendaje de plástico tres ó cuatro horas después de su realización. La zona se lavará con agua y jabón, se secará suavemente con una gasa y después se aplicará una crema antibiótica, todo ello tres veces al día durante los 10 días posteriores.
Después es aconsejable seguir utilizando una crema hidratante. Durante la primera semana no podrás bañarte ni en el mar ni en la piscina y tampoco meterte en una sauna. No se debe exponer la zona al sol, al menos durante la semana después y cuando se haga, habrá que usar protección con factor 30 como mínimo. Si se nota cualquier reacción como dolor, sangrado, pus… hay que acudir inmediatamente a un dermatólogo.
LOS 10 TATUAJES MAS USADOS EN EL MUNDO
¿Así que quieres un tatuaje, pero no sabes cual conseguir?. Probablemente estés en la misma situación que muchas personas que han pensado en ellos desde hace años pero que nunca se atrevieron a hacerlo. Es por eso que para darte referencias sobre lo que puedes estampar en tu cuerpo, aquí te presentamos una lista de los 10 tatuajes más solicitados en el mundo. A ver si hay alguno que te llame la atención
1.- El pájaro azul
La historia de este tatuaje es singular, ya que en épocas remotas cuando un marinero había viajado 5000 millas mar adentro, él tenía el derecho de tatuarse un pájaro azul en su pecho. Si lograba la hazaña de las 10 mil, podría hacerlo en la otra parte. Sin embargo puede variar la colocación como vemos en la imagen.
2.- La calavera
De todas las partes del esqueleto, el cráneo es el único e inmediatamente identificable como humano, ya que es especialmente representativo de la muerte. Sin embargo, estos tatuajes no son siempre acerca de la muerte y la destrucción. También son producto de una serie de circunstancias en la hay que se dice que hay que aprovechar el espíritu de uno mismo para recordar en la vida a un ser apreciado. Muy recomendado.
3.- El dragón
El dragón oriental es una criatura mítica de gran poder, voluntad y sabiduría. Este símbolo es uno de los máximas obras de arte que un tatuador puede hacer ya que requiere de paciencia, tiempo y habilidad para conseguir la gráfica deseada. Ideal para personas que tienen mucha vinculación con el poder espiritual.
4.- El nombre de tu novia
Nada ni nadie puede impedir el bonito detalle de tatuarte el nombre de tu novia en tu cuerpo. Pero el inconveniente a esto sería cuando la relación se termina. Muchas personas inician una nueva relación y por ende tienen la obligación de removerlo. Es ya conocido el caso del actor Johnny Depp cuando cambió su tatuaje de "Winona Forever" por "Wino Forever". Un tatuaje para valientes.
5.- El nombre de tu mamá
Ese tatuaje se ha convertido en el símbolo por excelencia. Esto demuestra un sentimiento de amor incondicional por la madre y por el afán de lucirlo en cualquier lugar donde no se requiera usar camisetas (playa por ejemplo). Así que si estás peleado con ese ser querido, este tatuaje es el ideal para la reconciliación.
6.- La chica sexy
El sello distintivo de la chica sexy sobre una tablas de granja tuvo su boom durante la Segunda Guerra Mundial, cuando algunos soldados del ejército estadounidense se tatuaban estos símbolos en sus brazos para recordarles a la chica sensual del barrio. En estos tiempos son varios los que tienen este tipo de tatuajes, como el baterista de Blink 182, Travis Barker
7.- La cruz
El último símbolo del cristianismo es también uno de los símbolos más comunes en los tatuajes. Vienen en todos los tamaños y formas, desde simples líneas cruzadas celtas hasta la tradicional cruz del cristianismo. Ideal para aquellos que quieren mezclar modernidad y religionsidad. Estos tatuajes son usados por los cantantes Justin Timberlake y Moby.
8.- Caracteres chinos/japoneses
Debido a que los sistemas de escritura japonesa y china se basan en ideogramas (pequeñas imágenes que representan de manera real las cosas), los hombres modernos aún conservan un interés visual y la capacidad de expresar pensamientos complejos en sólo unos pocos símbolos. En general, las personas tienden a elegir los caracteres Kanji (japonés) que viene incluído con conjuros como "la fuerza", "amor" o "suerte".
9- Tribales
Todo el mundo ha visto el estilo de estos tipos de tatuaje. Hecho en negro sólido con curvas que terminan en puntas. Estos tatuajes se basan en las tradiciones de la cultura polinesia y que representan cosas inmateriales (rango, el éxito, status) tomándolo como referencias.
10.- La estrella naútica
La estrella naútica de cinco puntas representa a la cartas que los navegantes enviaban a otros barcos a largas distancias. Hoy en día es un símbolo que significa que uno quiere encontrar el camino a casa. Un tatuaje simple pero muy simbólico.
SIGNIFICADO DE LOS TATUAJES
Muchos tatuajes tienen un significado especifico que los hace tener una caracteristica especial y unica, por esta razon muchas personas se realizan tatuajes dependiendo de este significado debido a sus pensamientos o a algo que quieren representar. existen significados dependiendo de la zona, forma, color, cantidad y tamaño, estos son:
ZONA
• Brazo u hombro. Interés por sentirse útil; no basta con quedarse mirando, sino mantenerse construyendo, realizando, creando.
• Cuello. Se quiere gritar la insatisfacción en la que se vive y, al mismo tiempo, dejar claros los ideales propios, pero se carece del coraje para hacerlo; se da mucha importancia a los valores morales, sin los cuales ninguna iniciativa parece digna de interés.
• Espalda. El portador tiene miedo de entrar en juego, de tomar posiciones concretas y huye de decisiones y responsabilidades; asimismo, se trata de alguien que rechaza exponerse.
• Mano. Autocontrol, dominio de las emociones; si es en la izquierda es anhelo de poder, en la derecha, ansía justicia.
• Muñeca. La persona es incapaz de actuar, y esta sensación de impotencia a la larga acaba por desmotivarle.
• Pompas. Le gusta transgredir, sentirse diferente y destacar entre los demás; no tiene miedo a exponerse y le gusta el juego, en el cual participa sin medir consecuencias.
• Pie. Deseo de estabilidad, necesidad de tener convicciones; se siente carente de raíces y necesita asumir valores concretos sobre los cuales cimentar su futuro.
• Pierna. Personalidad inquieta, en constante movimiento, con deseos de descubrir distintas formas de vivir y comunicar.
• Rodilla. Sabe de sus cualidades, pero se niega a aceptarlas; está reprimido y requiere motivaciones externas.
• Senos. Siempre da la cara con determinación y coraje a todo, sean situaciones fáciles o difíciles, y está conciente de su atractivo y lo utiliza sin falsos pudores.
• Tobillo. Se tienen deseos de libertad, de espacio, y se protesta en forma silenciosa contra la vida cotidiana que le aprisiona; su sueño es liberarse y escapar muy lejos.
• Vientre. Es una persona dulce y sensible, con profundo instinto maternal, sueña con una casa, hijos y matrimonio; sabe también como retener al hombre que ama. Pese a ello es insegura, oculta sus sentimientos y sus verdaderos deseos.
Ahora bien, además del sitio elegido hay que agregar para la interpretación adecuada el lado del cuerpo en que se encuentre, es decir, si se ubica en el costado izquierdo dejará ver que se trata de alguien introvertido, en quien predominan sueños, deseos y temores, y que sufre considerablemente si es desenmascarado; en tanto, si se dibuja en el lado derecho tiene las ideas más claras, seguridad en quien es y le gusta dejarlo claro.
FORMA
• Ancla. Instrumento de estabilidad, seguridad y tradición; quien lo porta busca un punto sobre el cual asentarse.
• Ángel. Necesidad de protección, de trascender y de entrar en contacto con el Universo.
• Caballo. Desenvuelto, veloz, dinámico, exitoso y simpático.
• Calavera. La victoria sobre la muerte, a la que desafía y enfrenta con seguridad y paciencia.
• Corazón. Persona comprometida y pasional, con interés concreto en dar y recibir amor.
• Delfín. Devoción, libertad y amistad, disponibilidad de ayuda y apoyo.
• Dragón. De carácter recio y cambios radicales de temperamento.
• Estrella. Aceptación del destino; necesidad de puntos de referencia o de guía.
• Gato. Sensualidad, instinto y suavidad encuadrados en libertad y orgullo por la propia personalidad.
• Golondrina. Espíritu viajero, con intenso deseo de libertad y espacios abiertos, aunque también muy familiar.
• Luna. Discreción, intuición y feminidad.
• Mariposa. Personalidad atractiva que busca el placer de vivir la vida.
• Nudo. Alianza, pacto, vínculo y, sobre todo, compromiso.
• Pájaro. Deseo de libertad y evasión; capacidad de percibir y valorar la realidad desde las alturas.
• Puñal. Fuerte símbolo sexual que sugiere intenso deseo, apuntando al sadomasoquismo; el portador ha sufrido una herida que probablemente no ha cerrado.
• Rosa. Símbolo del amor y plena manifestación de uno mismo; transmite deseo romántico, erotismo y plenitud.
• Serpiente. Eternidad, estructura cíclica capaz de renovarse; potente emblema de protección y erotismo.
• Símbolos étnicos. Búsqueda de las raíces, de la necesidad de pertenecer a un grupo; líneas curvas expresan búsqueda de la feminidad, mientras que las rectas deseo de acción.
• Sirena. Mitad mujer mitad pez; se traduce en seducción y encanto, pero también en ayuda a los demás y entrega por amor.
• Sol. Símbolo de luz, color, progreso y amor por la verdad a través de claridad de ideas.
COLORES
• Amarillo. Persona de ideas claras que no le gustan los puntos oscuros, como las mentiras.
• Azul. Espiritualidad e intuición, de personalidad sensible y delicada que tiende a la baja autoestima; espera ayuda, protección y buenos consejos.
• Negro. Necesita reafirmarse y resaltar con fuerza su personalidad.
• Rojo. Expresa intensamente sus emociones, llegando a la agresividad; muy energético, capaz de superar cualquier obstáculo.
• Verde. Discreción, ternura, sensibilidad y talento, así como buenos sentimientos, pero no hacia todo el mundo.
CANTIDAD
• Uno. Hay gusto por transgredir, pero se tiene bien identificado el límite, sobre todo el propio, y no permite que alguien pase por encima de él.
• Dos. Personalidad de carácter indeciso, que suele tener dos opiniones para una apreciación.
• Tres o más. Etapa de rebelión en su vida; en el fondo no acepta la propia personalidad, que en muchas ocasiones es temerosa, susceptible a cometer errores.
• Muchísimos. El mundo está en contra del portador, quien se siente que no encaja en ningún sitio y no es capaz de mostrar sus verdaderos deseos; está inconforme con su propio cuerpo, siente envidia de otros y vive en constante confusión.
TAMAÑO
• Grande. Gusto por las emociones intensas, sin pensar demasiado las consecuencias; se defienden exageradamente las ideas propias y se puede ir de la felicidad excesiva a la depresión profunda.
• Mediano. Persona equilibrada para la que no hay temor al exteriorizar lo que hay en el propio corazón; detesta a las personas falsas y tiene apertura al diálogo, al intercambio de ideas.
• Pequeño. Hay un deseo de expresión que se mantiene reprimido por temor a la opinión de los demás. Es insegura, sensible y para decir lo que piensa requiere mucho tiempo.
Aunque parezca increíble, los tatuajes que forman parte del cuerpo de ciertas personas delatan rasgos de su carácter, los cuales tal vez pueden facilitar mucho las relaciones sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.